Un poco de historia acerca de los PNR
Los PNR (Passenger Name Record) ha sido la tecnología predominante en las reservas de viajes. fue creado en la década de 1960, cuando American Airlines en colaboración con IBM desarrolló Sabre, uno de los primeros sistemas de reserva centralizados para boletos aéreos. Este fue el punto de partida para el uso del PNR como estándar en la industria aérea para gestionar reservas y la información de pasajeros.
Inicialmente fueron creados para vuelos de avión, pero han ido evolucionando a obtener información sobre el itinerario de viaje, datos de contacto, preferencias de contacto, frequent flyer, pagos e información médica. Y finalmente, se incluyeron reservas de hotel, alquiler de vehículos, reservas en trenes y todo lo relacionado con un viaje.
Es un identificador único, compuesto por 5 caractéres alfanuméricos (números y letras) y cada cambio puede mantener el mismo código, o bien generar uno nuevo.
El PNR constituye el sistema heredado que ha dominado la industria durante décadas, almacenando información de reservas en múltiples registros separados.
Concepto y Estructura Fundamental de los PNR
El Passenger Name Record (PNR) constituye un registro digital almacenado en bases de datos de sistemas de reservas computerizados (CRS) que contiene el itinerario completo de un pasajero o grupo de pasajeros que viajan juntos. Este sistema fue introducido inicialmente por las aerolíneas para facilitar el intercambio de información de reservas cuando los pasajeros requerían vuelos de múltiples aerolíneas para alcanzar su destino, un proceso conocido como «interlining»
La estructura técnica del PNR requiere cinco componentes obligatorios antes de completar cualquier reserva: el nombre del pasajero, detalles de contacto de la agencia de viajes u oficina de la aerolínea, información de ticketing (número de boleto o límite de tiempo), itinerario de al menos un segmento, y el nombre de la persona que proporciona la información. Estos elementos forman la base mínima según los estándares IATA/ICAO, aunque en la práctica, los PNRs pueden contener hasta 999 elementos de datos diferentes en sistemas como Amadeus.
Proceso Operativo y Gestión de Datos
Cuando un pasajero reserva un itinerario, el agente de viajes o usuario del sitio web crea un PNR en el sistema de reservas que utiliza, típicamente uno de los grandes sistemas de distribución global como Amadeus, Sabre o Travelport. Este PNR se denomina «Master PNR» y se identifica mediante un localizador de registro único. Cuando partes del viaje no son proporcionadas por el titular del PNR maestro, se envían copias de la información del PNR a los CRS de las aerolíneas que proporcionarán el transporte.
El sistema mantiene un historial completo de todas las modificaciones, y los localizadores de registro de los PNRs copiados se comunican de vuelta al CRS propietario del PNR maestro, manteniendo todos los registros vinculados. Esta arquitectura permite el intercambio de actualizaciones cuando cambia el estado del viaje en cualquiera de los CRS involucrados.
Ventajas del Sistema PNR
El sistema PNR presenta varias ventajas significativas que explican su dominio prolongado en la industria aérea. Establece un estándar consolidado que ha sido ampliamente adoptado por aerolíneas, agencias de viajes y sistemas GDS durante décadas, proporcionando estabilidad y predictibilidad operacional. Esta madurez tecnológica significa que el personal de la industria está familiarizado con su funcionamiento, reduciendo los costos de capacitación y las curvas de aprendizaje.
La compatibilidad universal del PNR con la infraestructura existente permite que las aerolíneas y agencias de viajes operen sin necesidad de inversiones masivas en nueva tecnología. Además, el sistema facilita el intercambio eficiente de información entre aerolíneas para vuelos de conexión y servicios interlineales, un aspecto crucial para el funcionamiento de la red global de aviación
Inconvenientes y Limitaciones del PNR
El sistema PNR enfrenta limitaciones significativas que han impulsado la búsqueda de alternativas más modernas. Las restricciones tecnológicas representan un obstáculo mayor, ya que el formato basado principalmente en EDIFACT no permite la incorporación fácil de contenido enriquecido como imágenes, descripciones detalladas de productos o servicios personalizados
La fragmentación de datos constituye otro problema fundamental, ya que la información del pasajero se distribuye en múltiples registros separados (PNR, e-ticket, EMD), creando oportunidades para inconsistencias y errores. Esta separación complica los procesos de servicio al cliente y puede generar confusion durante cambios de itinerario o situaciones de disrupciones operacionales.
Las preocupaciones de privacidad han adquirido relevancia creciente, especialmente con regulaciones como GDPR en Europa. Los PNRs pueden contener información sensible incluyendo datos médicos, preferencias religiosas de comida, y detalles de condiciones físicas, información que tradicionalmente no recibe la misma protección que los registros médicos o financieros. Además, los desafíos de cumplimiento regulatorio surgen cuando las aerolíneas deben navegar entre requisitos conflictivos de seguridad fronteriza de un país y las leyes de protección de datos de otro.